Mi último #LunesLunero

Mi último #LunesLunero va a ser para Jordi. Hoy es su 3 cumpleaños, y esta va a ser un homenaje a ese gran hombrecito que es parte fundamental de mi vida.

Han sido 3 años en los que ha habido de todo: enfados, sustos, alegrías, etc, pero me quedo con que han sido 3 años en los que ha sido para mí y para Bea un chute de energía positiva. Siempre he puesto canciones que me animan y me ponen las pilas, pero desde que empecé este diario, es esa personita de un metro aproximadamente de estatura la que siempre me saca una sonrisa o me alegra cuando estoy a punto de mandarlo todo a la mierda.

Dicho esto vamos allá con sus dos canciones favoritas. Estoy seguro que os van a sorprender porque pensaréis: ¿como con 3 años le puede gustar esas o ese tipo de canciones?. Pues os diré, que hasta se sabe estrofas de esas canciones. Está claro que le han acabado gustando porque en casa las oye mucho obviamente, pero no solo escucha esas. Escucha muchísimas, pero es cuando oye esas dos, que se levanta y baila, hace como que toca la guitarra o la batería y canta algún trozo. Son estas dos:

«Mira como vuelo» de Miss caffeína:

Obviamente él no se entera del significado de la letra pero os puedo asegurar que nada más la oye, se pone a bailar y a cantar el estribillo. Se puede pasar el día entero diciendo: «mira como floto, mira como vuelo, mira como avanzo valiente dejándolo todo atrás». Se me cae la baba viéndolo.

Y la segunda es de Coldplay y se llama «Adventure of a lifetime»:

Esta no la canta, más que nada porque el inglés que sabe no va más allá de los números, del buenos días, tardes y noches, y de sol y luna. Esta canción la llama «la de los monitos», y me gusta porque me encanta verlo como intenta  hacer la coreografía que hacen los monos y también como intenta imitar la manera de tocar los instrumentos. Es maravilloso.

Bueno no me enrollo más. Espero que estéis todos siempre participando en este carrusel de buen rollo. Han sido 3 años que me ha encantado estar escribiendo cosas a través de Jordi pero todo tiene su fin o su hasta pronto. De momento me lo estoy pensando, pero no aseguro nada. Debo sopesar muchas cosas, y cuando tenga claro al 100% lo que hacer, seréis los primeros/as en saberlo.

Besitos para todos y larga vida al #LunesLunero.

3 años ya (1ª parte)

Parece que fué ayer cuando asomé la cabecita por los bajos de mamá y enseguida me fuí trepando para buscar sus tetitas y comer. Parece que no, pero el estar dentro de la barriguita 9 meses, y cada mes más apretujado y con menos espacio para nadar y moverte, es agotador.

3 años en lo que me ha pasado de todo. Con unos meses tuve un problemilla que hacía que vomitase y me ahogase, en estos 3 años también me han banderilleado en los brazos y las piernas un montón, he aprendido a caminar, a hablar (en valenciano, inglés y castellano, así que se puede decir que soy pelilóglota o algo así ¿no?), también a mantener el equilibrio con la bici (sin pedales of course), a comer de todo, y un montón de cosas más que habréis ido leyendo a lo largo de esos 3 años.

Ahora toca pensar un poco en lo que se me viene encima. De momento el día 8 sabré a que colegio me tocará ir a partir de Septiembre. A papá y mamá les gustaría que fuese la primera opción (es la pública), porque los demás son concertados y hay que pagar todos los meses una especie de «impuesto revolucionario» como dijo un amigo de papá. Otra cosa que estoy empezando a hacer es pedir pipí y popó, que aunque no lo parezca es complicado y más si te meten presión. Pero bueno como soy un crack creo que antes de empezar el cole lo tendré superado.

Este domingo hemos comido en casa de mis abuelos por parte de papá y como tengo hucha, me han regalado dinerito para mis cositas. Mi tío me ha regalado un cochazo 4 X 4 pero de radiocontrol, y mi tía una tarta y una mochila de la patrulla canina para el cole. Estoy super encantado con todos los regalos, y con todo lo que me quieren, me lo he pasado genial y hoy toca celebration en casa de papá y mamá. ¿Qué me regalarán?¿Que sorpresas me habrán preparado?. Que nervios. Solo se que papá me ha hecho una tarta de nocilla y lacasitos. No se nada más.

Bueno ya veremos como se nos da el lunes.

3 años

Te la debía Antek (The last post)

Hace unos días, un colegui mío, Antek, a través del Instagram de su mamá (mecachismama), me reto a que escribiese 10 cosas sobre mí. Hay un pequeño problemilla, y es que el reto fué en Instagram. No es por nada pero escribir 10 cosas sobre mí en Instagram me resultaba algo engorroso, así que he decidido contártelas por aquí. Una entrada especial para Antek y para todos/as los/as que quieran saber de mí.

1 Nací en Gandía un 5 de Junio del 2014 (en nada cumplo 3 años yupìiiiiiiii). El mismo día que nací, me enamoré de las tetitas de mamá, por la lechita (no seáis malpensados). De hecho, todas las noches antes de irme a dormir, les doy un besito a cada una y un abrazo. A tí también te gustan, ¿a que sí Antek?

2 Me encanta comer de todo. Verdura, fruta, carne, pescado, vamos de todo. Pero si tengo que quedarme con algún plato o comida que me chifla son los chichoflos. La verdad es que no se que es, pero la primera vez que los comí me encantaron. Se que te estarás preguntando ¿qué son los chichoflos?. Era una de mis bromas, que mi abuelo me gastó una vez, porque siempre estaba preguntándole: ¿qué hay para comer?. A lo que vamos, mi plato preferido son los macarrones y la pizza (sobretodo cuando ayudo a papá a hacer la masa). También todas las noches no me puedo ir a dormir sin comer un yogur.

3 Sobre la música, me gusta de todo, pero me chiflan tres grupos: La habitación roja, Miss cafeína e Izal. De hecho se cantar algunas de sus canciones. Me gusta oir tocar la guitarra a papá (la verdad es que no se que toca pero tiene su cosilla), y de hecho me quedo con la boca abierta cada vez que lo oigo.

4 Me gustan mucho los animales. Solo que hay un problema y es que cada vez que le digo a mamá: «yo quiero unoooooo», mamá me contesta: «con tu papá ya tenemos bastante». Espero que lo diga de broma jejeje.

5 Me gustan los dibujos animados, sobretodo Paw patrol y unos en inglés con los que papá me enseña el idioma que se llaman: Las aventuras de Muzzy. Me queda poco para cumplir tres años y se contar hasta 10, digo buenos dias – tardes – noches, luna – sol, y más cosas todas en inglés.

6 Me encantan los libros como a tí Antek y como a los peques de madresuperada. Mis favoritos son: «Adivina cuanto te quiero», «la oruga glotona», «Ork el cavernícola», y uno de un extraterrestre al que llamo «Bip, bip». Me encanta como me los cuenta papá y me pasaría horas y horas oyéndolo.

7 Me encanta el baloncesto, de hecho voy haciendo mis pinitos, y esta ha sido la primera temporada (bueeeeeeeno la segunda), que papá me ha llevado a ver los partidos del Gandía Basquet. Como conoce al entrenador, tengo fotos hasta con los jugadores. Cada vez que veo una pelota, no puedo resistir cogerla y empezar a botarla (todavía se me descontrola un poco pero sigo practicando).

8 Soy muy sociable, y cada vez que voy a los columpios, hago amigos y amigas. Siempre lo primero que les pregunto es como se llaman, y enseguida jugamos juntos/as y nos hacemos amigos/as. Obviamente siempre hay tontos/as que no quieren jugar conmigo, pero siempre pienso: «ellos se lo pierden».

9 Me encanta tomar el sol e ir a la playa, jugar en la arena y bañarme en el mar. El año pasado al principio me daba miedito meterme en el agua, pero hacia el final del verano ya era yo el que siempre estaba diciendo a papá y mamá que nos metiesemos en el agua.

10 Y ya para finalizar, y creo que debería haber puesto en primera posición, son los besitos. Me encanta que los 3 nos demos un besito al mismo tiempo. Nos damos besitos en los morracos (jijijij), besitos de nomo  (con la nariz), y besitos de mariposa (con las pestañas). No se si tú Antek das muchos besitos, pero te recomiendo que pruebes los de mariposa. Tan solo tienes que acercar tus párpados a los de mamá y papá y parpadear rapido. Verás que cosquillitas más agradables.

Bueno, ahora sí con este post que debía a Antek, y diciendos que en menos de una semana cumpliré tres años, igual que tú Antek, me despido de todos y todas vosotros/as hasta siempre o creo que después de vuestros comentarios, mejor un ¿hasta pronto no?.

Besitos. Se os quiere un montón: La madriguera de Ale, Papá cavernícola e hijo, mami rebelde, cucu mamá, papá agonias, la parejita de golpe, y tantos que me dejaré, pero que sepáis que si me necesitáis para algo, como dice pepito grillo: «Dadme un silbidito».

pasito a pasito

Mi papá os quiere decir………

Bueno, mi papá me ha estado comentando algo que le ronda la cabeza hace un par de meses, y creo que es mejor que os lo cuente él.

Hola a todos y todas. Como siempre he dicho, esto más que un blog es o nació como una especie de diario sobre mi peque Jordi. Los años ha ido pasando, y creo que el espíritu con el que nació (me refiero al blog), se ha perdido o se está perdiendo.

Posiblemente ha sido culpa mía, al ver que muchos compis blogueros, tenían muchos seguidores, lectores, unos blogs con temáticas específicas, etc. Digamos que me contagié, que me entró el gusanillo de ver cuanta gente seguiría a Jordi y sus aventurillas. Creo que ahí la cagué. Intenté hacer un podcast, pero, ¿de qué?. Con un blog sin temática definida, ¿para qué necesita un podcast?. Eso fué otro fracaso más.

Ha habido meses que he publicado más cosas en el #LunesLunero o en el #VDLN que sobre cosas del peque, y eso no me ha acabado gustando.

Creo, para acabar ya, que he querido acaparar más protagonismo que mi peque, que es el que debería tenerlo. Así pués he decidido poner punto y final (espero que esta vez sea la definitiva), a esta aventura bloguera.

Seguiré escribiendo pero, a partir de ahora será solo para él, para mí y para mamá.

Solo me queda pediros disculpas por mi decisión, espero que me entendáis, y también no quiero, mejor dicho, queremos despedirnos de todos/as vosotros/as que nos habéis seguido en esta andadura, sin desearos todo lo mejor y agradeceros vuestros comentarios que día a día habés estado haciendo.

Hasta siempre

Jordi y Papá

This-is-the-End-Poster

 

#VDLN: Roses & Del Amitri

Me parece que llevamos dos semanas en las que Jordi y yo no participamos, así que ya toca, ¿no?.

Primer vídeo, que se que muchos me váis a criticar, es de Guns and Roses. Tienen buenísimas canciones y álbumes pero hoy me quedo, o mejor dicho, nos quedamos con «Spaghetti incident». Álbum de versiones que le gusta especialmente a papá. Solo sacaron un vídeo, pero creo que el resto de las canciones del cd le dan un montón de vueltas a esta. Lo cual no quiere decir que no me guste. Disfrutad del «Since I don’t have you» (Desde que no te tengo).

El segundo para muchos y muchas de vosotros/as no será tan conocido. Yo supe de ellos en una especie (sucedáneo) del Woodstock que hicieron en el 94, pero que no le llega ni a la suela del zapato del original, el de por allá los 70 (Hendrix, Báez, etc). Se trata de Del Amitri. La canción que tocaron en el sucedáneo de festival fué la que os pongo: «just like a man». Es algo «ñona», pero tiene algo que a mí me llegó y por eso la quiero compartir. Ahí la tenéis. Que la disfrutéis.

Viernes dando la nota

El Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogueros participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que publicar en tu blog una entrada con una o varias canciones que te gusten, que signifiquen algo especial para ti, que quieras que descubramos, que no puedas quitarte de la cabeza… y enlazarlo al Viernes dando la nota. ¡Tienes tooooooda la semana hasta el siguiente VDLN!

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas, y sobre todo, ¡baila, canta y diviértete!


VIERNES DANDO LA NOTA

La caja de los besos

Todos y todas tenemos nuestros momentos. Momentos en los que estamos super bien y momentos en los que no tanto.

Casi a punto de cumplir los 3 añacos, estoy en esa época que te pones sensible por cualquier cosa a la par que también a veces te trastornas por otras. Papá y mamá muchas veces no entienden el porqué de estos cambios de humor. Yo pienso que es normal que se sientan confundidos porque no venimos con un libro de instrucciones debajo del brazo (ni con un pan como dice mucha gente).

Todo esto viene a cuento porque hoy mamá me ha duchado y papá me ha puesto la cremita y el pijama. Siempre que papá me pone la cremita, me masajea las piernas y los brazos y me hace cosquillas, y como le digo literalmente: «Eso me mola». De hecho siempre quiero que sea él quién me ponga la crema hidratante. Pues bien, hoy antes de acostarme y contarme un cuento, le he dicho: «papá voy a darte un abrasito y un besito». A papá se le han iluminado los ojos, y yo le he dicho: «no te quites el besito ¿eh?». Papá me ha respondido lo siguiente: «No. No me lo voy a quitar, al contrario. Voy a guardármelo en la caja de besos que tengo». Yo no sabía que es eso, pero papá me lo ha explicado.

Yo a veces cuando me dan rabietas y me dan un beso, me paso la mano por la mejilla y digo: «ala, ya me he quitado el besito». Por esto papá me ha contado que tiene una caja para besos, y que justamente está donde el corazón. Me ha dicho que cada vez que le doy uno se los guarda ahí, y eso le ayuda a seguir. Entonces le he preguntado: «Papá, ¿yo también tengo una?». El me ha dicho que sí, y que está en el mismo sitio que la suya, pero en mi cuerpo (claro está).

Así que después de esto, he decido que todos los besos que me den, los guardaré en mi caja de besos, así cuando esté triste, o me de una rabieta echaré mano de ellos para sentirme mejor.

Y vosotros y vosotras, ¿también tenéis una caja de besos?. Ya me contaréis.

Besitos

caja de besos

 

#LunesLunero: «Buscando las habichuelas»

Hola amigos y amigas. Después de un tiempo sin publicar, aquí vuelvo otra vez, pidiendo disculpas a 30y…ymamá porque llevo dos semanas en la que no publico nada en el #LunesLunero y encima tengo olvidada la playlist de spotify.

Ahora que papá ya se ha quitado el peso de encima del inglés, a ver si me dedica un ratito, y volvemos a escribir juntos.

Siempre he puesto canciones, como bien sabéis todos y todas los y las que me seguís, pero ahora me ha dado por los cortos de animación (los hay buenísimos), así que aquí tenéis uno que seguro os sacará una sonrisilla.

Los humanos sabemos qué hacer para buscarnos las habichuelas, pero, y los marcianos ¿harán lo mismo?. Averiguadlo vosotros y vosotras mismos:

Cortometraje proyectado en el #CortoonsFestival de Gandía. Mars 3752 de Prototypes Productions.

#VDLN: «Dreams and Job»

Todos tenemos sueños. Unos más «realizables» y otros menos, pero todos seguro que tenemos alguno. El sueño de el cantante de mi primer vídeo era vivir de la música o poder dedicarse a ella en cuerpo y alma. Empezó trabajando en un H&M de Mallorca y ahora es el líder de uno de los grupos punteros en el panorama musical independiente de este país. Se llama Luis Albert Segura y su grupo L.A.. Su sueño parece que al final se ha cumplido y de entre todas sus canciones no sabría cual elegir, así que me quedo con la que supe de él: «Stop the clocks». Se que no es muy animada, más bien lenta pero me encantó su mensaje y, como no el vídeo. Aquí lo tenéis:

El segundo tiene que ver con el sueño que tienen los más de 4 millones de personas que estan paradas en este país o que sobreviven con sueldos de risa. Mi papá ahora trabajará 6 meses por la tarde a media jornada en correos repartiendo notificaciones. Algo es algo, como dice él, o también más vale eso que nada. Esperemos que el sueño de un trabajo decente y estable para todos se cumpla algún día. La segunda canción es de los Beatles y su título tiene que ver con el trabajo de ahora de papá: «Mr. Postman» (Señor cartero):

1.- El fin único de este carnaval es compartir y divertirnos, no se vende nada, así que mejor no compartiremos contenidos de carácter comercial.
2.- Se ruega evitar contenidos racistas, sexistas, de contenido obsceno, discriminatorio o cualquier contenido que pueda dañar la sensibilidad del resto de participantes.
3.- Es de agradecer que cada participante incluya en su entrada la referencia al Viernes dando la nota, tanto con la imagen –la del cassette con el lema que tenéis en esta misma página o en el post semanal–, como con el listado InLinkz para que otros blogs puedan informarse y participar si les apetece. Aquí podrás encontrar mi Minitutorial básico para usar códigos InLinkz.
4.- Al añadir la entrada al listado, hacerlo con la URL directa donde se haya publicado el Viernes dando la nota, no al home o al inicio del blog. Se tratará de facilitar el acceso directo a los visitantes que decidan ver las canciones elegidas por los participantes.
5.- El plazo general de apertura y cierre del carnaval es de 00:00 horas GMT+1 del viernes de cada semana a 23:59 GMT+1 del jueves siguiente. El Viernes dando la nota está abierto toda la semana.
6.- Si quieres compartir tu publicación en las redes sociales, utiliza los hashtags#ViernesDandoLaNota o #VDLN, así será más fácil encontrarnos.
7.- Todos los que tenemos un blog, sabemos lo importante que es para nosotros que cada persona que se pase por él nos deje un comentario, así que ¡no te cortes! Comenta cada blog que visites.

El Viernes dando la nota es una iniciativa original de Elena Mejías, que arrancó en su blog, Mamirami, y que os recomiendo que visitéis, si es que no lo seguís ya.


VIERNES DANDO LA NOTA

La leyenda de Sant Jordi

Esta mañana me he despertado en la cama con una sorpresita, envuelta en papel de regalo. Como sabréis, los y las que me seguís, hoy es mi santo y además el día del libro. Toma ya. Hoy celebro dos cosas.

Como os decía, hoy me he levantado con sorpresita. Mis papás me han regalado un libro sobre Sant Jordi. Ojo, no sobre la leyenda, si no, sobre Sant Jordi propiamente dicho.

Es un libro muy chulo, y me han dicho que es una aventura «interactivia». Pensé por un momento que tenía algo que ver con los yogurts que toman papá y mamá, pero no. Significa que, página a página, vas eligiendo como sigue la aventura. En este libro el dragón no es el «malo» de la peli si no que es un ayudante de Jordi, al igual que otros personajes que aparecen. Tiene 4 finales distintos, en el que uno de ellos si que tiene que ver con el dragón y la princesa. No quiero daros más detalles porque no quiero hacer spoiler por si lo leéis. Yo al principio quería que me lo leyesen entero, pero la verdad es que no tenía mucho sentido, al ser una aventura «interactivia». Aún así me ha encantado, y se lo he agradecido a papá y a mamá llenándolos de besitos y abracitos. Hemos empezado el día genial. ¿Qué me esperará más?.

Muchas felicidades a los Jordi, Jorge, George, Gorka y como se diga en todos los idiomas habidos y por haber. Disfrutad del día leyendo un buen libro como yo, y paseando, corriendo, mirando una peli, vamos como mejor os lo paséis.. Aquí os dejo una afoto y los datos del libro por si os interesa:

«Vive la historia….con el caballero Jordi» de Marie Morey

Editorial Cruïlla

ISBN 978-84-661-4182-6

Libro jordi

 

#VDLN: Racismo y romanticismo

Ojo con el título que no quiere decir que las dos cosas estén relacionadas, es más, dudo que lo estén nunca.

La primera canción la han hecho varios raperos (El Chojin, Locus y Nerviozzo de Dúo Kie, Gitano Antón y El Langui de La Excepción, Nach, Lírico, Kase O y Sho-Hai de Violadores del Verso, Xhelazz, Titó y El Santo de Falsalarma, Zatu de SFDK y Ose), y tanto vale para el racismo como para la LGBT fobia, o cualquier manifestación de odio contra cualquier tipo de persona, por cualquier motivo. Y me quedo con una frase: «Solo una raza, la humana». Espero que os guste:

El segundo es una canción muy romanticona que le gusta a papá y no solo por la canción, si no, por el vídeo también. Los que seáis algo viejunos como papá conoceréis al grupo. Son Alan Parson Project y la canción «Don’t answer me». Un clip muy a lo Dick Tracy.

Y con esto y un bizcocho…….feliz finde. Besitos a todos/as

El Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogueros participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que publicar en tu blog una entrada con una o varias canciones que te gusten, que signifiquen algo especial para ti, que quieras que descubramos, que no puedas quitarte de la cabeza… y enlazarlo al Viernes dando la nota. ¡Tienes tooooooda la semana hasta el siguiente VDLN!

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas, y sobre todo, ¡baila, canta y diviértete!